Libros | Books
Volcán, memoria de Montserrat, de Yvonne Weekes (Traducción / Translation)
El volcán de Soufrière Hills, en Montserrat, despertó en julio del 1995 y, de la noche a la mañana, transformó la vida de la isla. Dos años después, en diciembre del 1997, aniquiló Plymouth, la capital, y dejó sin país a 56% de su población. En Volcán, la dramaturga, poeta, y narradora Yvonne Weekes, quien fue la directora de cultura montserratense durante esos años, nos ofrece el testimonio de los últimos días de una isla, el retrato de una madre soltera en llamas, la crónica de un grupo de teatreros que apuesta por el arte ante la catástrofe, el registro de penas de quien sabe intenta luchar contra una fuerza que, a la larga, la vencerá.
Los días hábiles (Novela / Novel)
Esta es la historia de un plan maestro, un robo ridículo y una fuga extravagante. Una magistral exploración de los frágiles lazos que unen a las personas y un profundo ejemplo de cómo reírnos de las malas bromas del destino pues, al final de cuentas, hacen que la vida valga la pena.
Hay personas que se levantan todos los días del lado equivocado de la cama y Carla María es una de ellas. Sus hermanas dirían que simplemente ella no es apta para la vida real. Sus finanzas están fatales, su interacción social es nula y del amor, ¡mejor ni hablar!
Pero todo eso está a punto de cambiar cuando decide que la mejor manera de tomar el control de su propia historia es asaltando, con sus cuatro compañeros de trabajo, la heladería donde labora por cinco dólares y quince centavos la hora. Conforme el día del atraco se acerca, las tensiones aumentan y todos los sueños de Carla María amenazan con venirse abajo una vez más, como siempre que quiere cambiar su suerte.
Preciosos perdedores (cuentos / Stories)
Una adolescente sueña con bailar con su enamorado, pero huye bajo un aguacero; un joven se debate entre si entregarse a la fantasia de la domesticidad de la clase media o a la revolución independentista; una hija se tropieza con la madre que la abandonó en una pista de baile; un marido teme despertar a su insomne pareja; un gordito aspira a ser playero y así, verdaderamente caribeño; un nieto encara el pasado extremista de su familia. y una mujer huye de las responsabilidades sociales. Estos relatos son protagonizados por personas que añoran, desean, y buscan, en el asfixiante contexto del Puerto Rico contemporáneo, algo que se asemeje a la libertad.
Dicen que los dormidos (novela / novel)
Un tiroteo equivocado arranca a un hermano mayor de lo que prometía ser una vida más de urbanizaciones de acceso controlado, aire acondicionado, y tranquilidad, y lo hunde en una profunda coma. Al despertar cuatro años después, descubre que sus familiares—y más importantemente su hermano menor—insisten que la mejor forma de lidiar con la catástrofe es haciendo de tripas corazones: olvidar y seguir como si nada hubiese sucedido. Él, sin embargo, regresa convencido de que la violencia nunca es accidental.Dicen que los dormidos es, a la vez, un canto a la hermandad, una reflexión sobre la violencia, y una novela detectivesca sin detectives ni sospechosos que da cuenta del resquebrajamiento de las fantasías de la clase media en tiempos de crisis.
Palacio (novela / novel)
Un joven recibe un correo electrónico de su pareja, tras dos años de desaparición. Una mujer cumple los deseos irracionales de un viejo ornitólogo japonés abatido por el luto: leerle los diarios de su difunta hija a un salón de pájaros. Una amiga que escucha, desde el margen, atentamente el relato; y una joven trompetista de jazz que lo observa todo desde la tarima. Entre estas coordenadas se entabla una búsqueda en la que la verdad y la imaginación melancólica se confunden para conformar un panorama torcido, digno de este presente intempestivo, donde todo es experimentado a segunda mano y a la distancia.